SPECIAL RECOGNITION FOR OUR FRIENDS AT CITROFRUT

 




https://open.spotify.com/episode/4vYJxroMCvAra2cCzPPs7e?si=Fn79YQF5QRyiy2XLoKnWeA






https://open.spotify.com/episode/28Fz9QQcLauMnWzjcWJTnS?si=e5T1x6lAQGe28wiabRjK7g














LA EXPANSIÓN 

El crecimiento de la empresa fue rápido: En los años setenta y ochenta, la citricultura en Veracruz vivió un auge productivo que obligó a ampliar la capacidad industrial y por ello  Citrofrut instaló nuevas industrias procesadoras en Paso Largo y Álamo, al norte de la entidad, mientras reforzaba sus operaciones en San Luis Potosí con otra planta estratégica que aprovecharía el potencial de esa región.

«Hoy Citrofrut procesa en promedio unas 600 mil toneladas de cítricos al año, principalmente naranja, toronja, limón y lima», explica Lázaro Valles para añadir: «El 90% de nuestra producción se exporta, de la cual alrededor del 65% va a EE. UU. y Canadá, un 25% a Asia, Latinoamérica y Europa y 10% permanece en México. 

«Nuestros clientes son las grandes marcas globales, embotelladores y cadenas de supermercados que confían en la calidad de nuestro jugo y en nuestra filosofía empresarial de sostenibilidad», asevera el CEO de Citrofrut al analizar sus cifras. 

Luego, comenta: Con esta expansión, Citrofrut se consolidó como el mayor productor de jugo de cítricos de México, un título que no solo refleja volumen, sino también la capacidad de competir contra gigantes internacionales como Brasil o Estados Unidos.

IMPACTO ECONÓMICO

La magnitud de Citrofrut se refleja en cifras: genera una derrama económica cercana a 150 millones de dólares entre los productores a los que compra fruta; administra más de 15 mil hectáreas de cítricos –de las cuales 12 mil son propias–, y en temporada alta genera hasta 10 mil empleos, incluyendo cosechadores y trabajadores del campo directos e indirectos.

«Dependiendo de la temporada, contamos con unos dos mil empleados permanentes y, en picos de cosecha, esta cifra aumenta de manera significativa», señala el directivo. «Citrofrut no es solo una empresa global, es una fuente de vida económica para miles de familias que dependen de la citricultura».

Sus jugos y derivados llegan a más de 30 países, desde Estados Unidos y Canadá hasta Japón, China, Australia y Europa, red de exportación que convierte a la empresa en un embajador del campo mexicano en los anaqueles más exigentes del mundo.

«El 90% de lo que producimos se exporta», precisa Lázaro Valles y añade que «un 65% va a Estados Unidos y Canadá, 25% Asia, Latinoamérica y Europa y solo el 10% se queda en México. Nuestros principales clientes son grandes marcas globales de bebidas, supermercados con marcas privadas y embotelladores internacionales».

Esta diversificación ha permitido a Citrofrut mantener estabilidad frente a fluctuaciones de mercado, crisis logísticas o cambios en aranceles. Además, le otorga a la empresa la ventaja de acceder a consumidores que buscan cada vez más jugos naturales, frescos y orgánicos.



Comments

Popular posts from this blog

THE WONDERS OF BREADFRUIT

THE PRODUCE WORLD PREPARES FOR IFPA 2025 IN ANAHEIM, CALIFORNIA